Equilibrar (raking) una muestra de encuesta
Este tutorial muestra cómo calibrar (‘raking’) los resultados de una encuesta generando pesos que hacen a la muestra encuestada más representativa de la población.
Datos para calibrar (raking) una encuesta
Los datos corresponden a una encuesta hecha a 200 empleados de una empresa acerca su satisfacción en el trabajo (datos simulados). Dos variables auxiliares se incluyeron en la encuesta: el género (1: hombre, 2: mujer) y la edad (1:45). Conocemos las proporciones de estas variables en la compañía completa (totales de control marginales). Hay 10000 empleados en esta empresa. En la columna Sat, se puede encontrar una puntuación de satisfacción que no usaremos en esta etapa del análisis. Estamos interesados en encontrar los pesos de calibración (‘raking weights’) que se pueden aplicar a nuestra muestra que cumplimentó la encuesta con el fin de obtener proporciones similares para las modalidades de las variables auxiliares, tanto en la muestra usada para la encuesta como en la población (Deming y Stephan, 1940).
Ajustes para la calibración (raking) de una encuesta
Tras abrir XLSTAT, haga clic en el botón Herramientas de marketing y seleccione Calibración de encuestas (ver más abajo).
Tras hacer clic en el botón, aparece el cuadro de diálogo. Seleccioe los datos en la hoja de Excel. Solo necesitará las variables auxiliares (género y edad).
Los totales de control marginales han sido seleccionados todos juntos en el mismo orden que los datos a equilibrar (una columna por cada variable, una vila por cada modalidad).
Cada columna tiene que sumar el mismo valor (aquí, 10000). Puesto que hemos seleccionado el título de la columna, activamos la opción Etiquetas de las variables.
En la pestaña Opciones, seleccionamos Raking ratio como método de estimación.
Tras hacer clic en el botón OK, comienza el cálculo y se mostrarán los resultados.
Interpretación de los resultados de la calibración de una encuesta
El primer resultado mostrado por XLSTAT son los estadísticos básicos asociados con las variables auxiliares antes del raking (calibración).
A continuación, la segunda tabla contiene los pesos finales para cada observación, las variables auxiliares iniciales y las razones de los pesos (i.e., pesos finales / pesos iniciales) (véase más abajo el resultado correspondiente a las observaciones 1 a 13).
Seguidamente, se muestran los estadísticos básicos después del equilibrado. Vemos que usando los pesos obtenidos, los estadísticos son iguales en la muestra que contestó a la encuesta que en la población.
Hemos obtenido pesos finales que están adaptados y pueden usarse en ulteriores análisis de la satisfacción de los empleados.
¿Ha sido útil este artículo?
- Sí
- No